“Lo visto en el tatami es casi la competición perfecta para un entrenador. Estoy muy orgulloso de ellos”, ha señalado el técnico Carlos Fernández
Los entrenadores de Judo Club Avilés tenían claro que lo sucedido en la última cita regional en El Entrego había sido un borrón y eso quedó plasmado en el campeonato de Asturias Infantil y Cadete del fin de semana. En categoría Infantil, “han rozado el sobresaliente ya que, salvo Hugo Viña que se quedó con la miel en los labios, el resto lograron sus objetivos”, ha apuntado Carlos Fernández. “Tenemos 20 días para preparar la final nacional de Huesca, pero sobre todo me quedo con que cuando trabajas cada día en el tatami, las cosas acaban saliendo. Ha sido la competición casi perfecta para un entrenador”, ha añadido.
En -38kg Ángel Miguélez necesitaba quedar por delante de Adrián Martínez (Judo Club Promesas) y así lo hizo tras imponerse en la final y previamente haber vencido en semis al gijonés Unai Jiménez “en un combate maravilloso”. Para el técnico avilesino lo más importante ha sido recuperar la mejor versión del avilesino: “Ha tenido una actitud fantástica, totalmente diferente a la de las últimas competiciones y recuperando esa versión de inicio de temporada que todos buscábamos con medallas en las Copas de España”.
En -42kg Nicolás Fernández demostró que es el número uno de su peso llevándose el oro en la final con su compañero Guillermo Fernández que también obtiene plaza para el nacional que se disputará en tierras aragonesas. El único ‘pero’ fue el de Hugo Viña (-55kg) que necesitaba llegar a la final y todo era favorable al avilesino hasta que cayó en semis con el rival del Judo Sanfer Ramón Linares y se tuvo que conformar con el bronce.
En el caso de las chicas, Valeria Coronado (-44kg) hizo “una competición perfecta” ganando a la avilesina Nayara Serrano y a la gijonesa Marieta Galva para proclamarse campeona de Asturias. Su hermana, Adriana Coronado (-52kg), debía superar a su rival Covadonga Magdaleno y cumplió derrotándola en la final que “se nos puso muy cuesta arriba. A pesar del oro, creo que acuso los nervios y no hemos visto su mejor versión”. La semifinal “también fue muy igualada” ante la avilesina Alicia Jiménez (Club Óscar Fernández”. Además, Laura Iglesias (-57kg) tenía que imponerse a Laura Morís que cayó en semis con la ovetense Irene Iris, rival a la que ganó la avilesina en la final “con un gran movimiento de cadera”.
Por último, Oliver Fernández (-38kg) y Sofía El Mouzdahir (-57kg) estuvieron “un poco por debajo del nivel”, aunque su entrenador destacaba su actitud dentro del tatami.
También las sensaciones fueron positivas para los cadetes. “Muy contento”, ha reconocido Ricardo García. Anxo Regueiro (-50kg) ganó “muy superior a todos sus rivales, dominando el kumi, muy tranquilo”. En -55kg Noe Rodríguez se hizo con la plata con muy buenos combates, aunque quizá un poco desordenado, cosa que le pasa en la final donde perdemos. Va mejorando y cada vez está más conforme con el tipo de judo que hace”.
Saúl Fernández se hizo con el oro en -60kg “ganando combates duros, sobre todo en semis y final. Muy bien de cabeza, sabiendo aprovechar sus oportunidades y no dando espacios al rival con un trabajo de suelo y ganando de ippon”. En el caso de Nel Suárez (-73kg) la plata fue la recompensa con “el mejor combate de toda la temporada” pese a que venía tocado de una rodilla.
Por último, el bronce de Nacho Suárez en -66kg, “el que más está subiendo en rendimiento en el peso y eso se nota. Tanto Hugo como Héctor Cruz no tienen clara la táctica del combate”.
Ranking Alevín
El fin de semana se abrió con el ranking Alevín, una cita a la que la expedición avilesina llegaba mermada por las bajas de judocas como Andrea Fernández, Gael Lambas, Covadonga González o Emilia Rodríguez. Sin embargo, el grueso culminó con un pleno de medallas con nombres como Bruno Rodríguez, Daniel Vacas, Unai Quirós, Noa Penedo, Jorge Manrique, Chloë Martínez, Aleix González, Rubén Suárez y Elena Fernández.